XLIX CONSEJO REGIONAL DE LOS AA.AA

11

León, 25 y 26 de abril de 2009

Año tras año se viene celebrando el Consejo Regional de los AA.AA. de la Inspectoría Salesiana de “Santiago el Mayor”. En esta ocasión se reunieron unas sesenta personas; no faltaron algunas mujeres que acompañaron a sus maridos y que participaron en todos los actos programados.

El sábado 25, a las 10 de la mañana dio comienzo el Consejo con un bella oración, con letra y música de fondo, impregnados del sentimiento religioso del cante andaluz, seguida de los saludos de rigor y de las presentaciones de cada uno de los asistentes.

El tema de reflexión fue desarrollado por José Rodríguez Pacheco, nuestro Inspector, y versó sobre “Los antiguos alumnos a la luz del del Capítulo General 26”. Apoyado en un ‘power point’ expuso, con su conocido entusiasmo y vivacidad, las correlaciones entre lo expuesto en dicho Capítulo, en concreto, en las líneas de acción allí propuestas, y la vida cristiana de los antiguos alumnos, proyectada en clave salesiana. Tomando como principio básico que todo nace de “un volver a partir de Don Bosco” para lo que se requiere conocerlo más a fondo, expuso los cuatro puntos cardinales que han de guiar nuestro futuro; éstos son:

1º. La necesidad urgente de evangelizar, pues son muchos los campos a donde no ha llegado la buena nueva de Jesús. Don Bosco optó por el sentido religioso a la hora de educar e hizo de la educación el modo de evangelizar en los numerosos campos que  la realidad le ofrecía y nos sigue ofreciendo.

2º. La necesidad de convocar a más fuerzas que colaboren en esa misión, pues si bien el protagonista es Dios, Él tiene un proyecto sobre cada uno de nosotros, debiendo a tal efecto trabajar en red con los demás grupos de la Familia Salesiana.

3º. Siendo esto tan urgente, todo lo demás debe ceder ante esta urgencia, lo que supone vivir una pobreza evangélica, en la que predomine el ser sobre el tener, se trabaje por la justicia social, se crezca en solidaridad y, según consejo de Don Bosco a sus primeros antiguos alumnos, se tengan en cuenta las necesidades de nuestros compañeros.

4º: Abrirse a las nuevas fronteras, las nuevas ‘pobrezas’ que tienen las familias, los jóvenes, la cultura, los medios de comunicación social y el Proyecto Europa que implica que ésta recupere sus raíces cristianas que la hicieron madre de pueblos y culturas.

Estas reflexiones fueron objeto de diálogo dentro de cuatro grupos quienes posteriormente presentaron sus conclusiones destacando de cada punto cardinal dos líneas de acción por grupo ofreciendo de este modo un cuadro que reflejaba las sensibilidades de cada grupo, algunas veces muy coincidentes.

Después de un descanso se leyó, por parte del Secretario, Andrés de Paz, el Acta del Consejo anterior celebrado en Vigo el año pasado, que coincidió con el centenario de la Asociación de Vigo-María Auxiliadora. Seguidamente se dio lectura, por parte del Presidente, Florencio del Río, y se aprobó el Informe de las Actividades de la Junta Regional. Hecha la foto recuerdo que acompaña a esta reseña A las 14,00 h. tuvo lugar la comida.

Terminada la comida nos trasladamos en dos autocares a Pedrosa de la Vega (Palencia) para visitar “La Villa Romana de Olmeda” con sus magníficos mosaicos; escuchamos además, cómo se desenvolvía la vida en dicha mansión, con sus alrededores agrícolas y ganaderos. Fue una visita muy interesante. Ésta se completó visitando a continuación el arte románico de Carrión de los Condes, guiados por el Presidente de los Amigos del Camino de Santiago. Sus explicaciones sobre el Claustro del Monasterio de San Zoilo y las iglesias y monumentos de la Villa, así como un recorrido por la misma, dejaron un grato recuerdo entre nosotros, a pesar del frío que comenzaba a hacer su aparición. De paso vimos algo de la tradicional Feria  de Maquinaria Agrícola y Automoción que se viene celebrando en esta Villa desde hace años.

A las 21,00 h. nos dimos cita en un Restaurante para disfrutar de una “Cena medieval”. En efecto, cada uno se revistió de indumentaria que el Restaurante ofrecía y que nos retrotraía a época antiguas; velas, vajilla de madera, embutidos castellanos, sopa de ajos y cordero asado, todo ello regado con vino de la región. Un juglar acompañado de una dama nos entretuvo, él con sus cantares y decires y ella con sus juegos malabares; algo así como hemos visto en algunas películas de dicha época. El tono de esta cena fue de alegría y grata convivencia entre todos. Y así partimos de este sueño medieval a media noche para llegar a la residencia inspectorial a la 1,20; dejamos de soñar y dormimos más que bien.

El domingo 26, después del desayuno, comenzamos a las 10,00 h.Se nos presentó el informe sobre sobre el Encuentro Nacional Joven, de 2008, celebrado en León y del próximo que se celebrará en La Coruña, organizado por la Asociación de AA.AA. del Colegio San Juan Bosco, los días 23, 24 y 25 de octubre. Las experiencias de Pozoblanco (2007) y de León, facilitarán un buen Encuentro en La Coruña. El Grupo Joven de la mencionada Asociación lleva la organización muy adelantada y con mucho entusiasmo. Uno de este Grupo, Ángel Gudiña, estaba estos días en Catania participando en el Encuentro para Dirigentes.

Se leyó y aprobó tanto el Informe Económico de la Federación Regional así como el Presupuesto Económico para el próximo ejercicio. Hubo tiempo para hacer observaciones y escuchar las explicaciones pertinentes. Seguidamente cada Asociación hizo una breve exposición de sus vivencias asociativas. La nuestra lo hizo por medio de un DVD.. A continuación, el Vicepresidente Nacional, que nos acompañó los dos días, Francisco Pérez Alba, nos informó sobre la Confederación Nacional: las actividades, preocupaciones y proyectos, como la formación, la solidaridad y el sentido de pertenencia. También sobre la revista “Don Bosco en España”, la “Fundación Siglo XXI” y lo referente al Consejo Nacional que este año se celebrará en Cádiz los días 5, 6 y 7 de junio. En dicho Consejo tendrá lugar la elección del nuevo Presidente Nacional, una vez cumplido el período para el que fue elegido el actual.

Después el Presidente Regional, Florencio del Río, como el Delegado Regional, Antonio González Robles, dieron las gracias a todos y expresaron su satisfacción de cómo se había desarrollado este Consejo Regional, dándolo así por clausurado. Después de un breve descanso, en la capilla tuvimos la Eucaristía presidida por el Delegado Regional con el que concelebraron seis sacerdotes.

Con la comida, a las 14,00 h. dimos por concluída nuestra presencia y asistencia a este 49º Consejo Regional. Despedidas, abrazos y…¡hasta la próxima! Desde aquí damos las gracias y felicitamos a todos aquellos que, con mucho interés y cariño, han preparado esta Junta.

Artículo anteriorÁNGEL GUDIÑA EN LA ESCUELA DE LÍDERES DE CATANIA
Artículo siguienteIMPOSICIÓN DE INSIGNIAS